Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustración. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de noviembre de 2017

¡Nuevo proyecto! | New project!: Amanda and friends

¡Buenas de nuevo! Hoy vengo súper ilusionada porque ¡os presento mi nuevo proyecto! En esta ocasión se trata de un método de aprendizaje para pequeños estudiantes de inglés de Richmond-Santillana que se llama “Amanda and Friends”.
--
Hello again! Today I am super excited because I present my new project! On this occasion, it is a learning method for small English students, published by Richmond-Santillana, called "Amanda and Friends".

¡Mi nuevo trabajo: Amanda and friends! |  New work: Amanda and friends!
En los últimos meses he trabajado intensamente en las ilustraciones de este método escolar gracias al que los peques que tengan la suerte de contar con él en las aulas aprendan una segunda lengua, en este caso inglés, siguiendo el esquema y las técnicas que empleamos todos cuando nos empapamos de nuestra lengua nativa.
--
Last months I worked intensely in the illustrations of this school method thanks to which children can learn a second language, in this case English, following the scheme and the techniques that we all use when we learn our native language.

Los peques aprenden inglés de manera divertida | Children learn English in a funny way
Amanda es una pequeña osa panda que ayudará a los profes, junto a sus amigos (Alffie y George, entre otros muchos) a enseñar el idioma inglés de una manera divertida y participativa, la mejor manera de aprender.
--
Amanda is a little panda that will help the teachers, along with their friends (Alffie y George, among others) to teach the English language in a fun and participative way, the best way to learn.

Los peques aprenden inglés con Amanda y sus amigos | Children learn English with Amanda and her friends
Las ilustraciones de los libros están pensadas para la facilitar la compresión de los niños y, además, se apoyan de divertidos elementos como stickers o pop-ups sin olvidar los recursos audiovisuales que podéis encontrar en esta página.
--
The illustrations are designed to help the understanding of the children and, in addition, are supported by fun elements such as stickers, pop-ups or the audiovisual resources that you can find on this page.

¡Excelente! | Excellent!

¡Espero que os guste este proyecto tanto como a mí!
--
I hope you like this project as much as I do!

martes, 11 de julio de 2017

La vuelta al mundo en 80 cuentos | Around the world in 80 tales

El tiempo de vacaciones ha llegado y el verano es momento de estar con la familia y los amigos, de descansar y también ¡de viajar! Muchos de nosotros pondremos rumbo al pueblo, a la playa o a algún destino turístico más allá de las fronteras. ¿Hacia dónde apunta vuestra brújula este año? Sea donde sea, a mí siempre me acompaña un libro y este año he decidido ponerme en plan Phileas Fogg y recorrer el mundo a través de la lectura de La vuelta al mundo en 80 cuentos (Susaeta).
--
Holydays time has come and the summer is a station to be with family and friends, to rest and to travel! Many of us will travel to the village, beach or a tourist destination beyond the borders. Where are you traveling this year? Wherever I am, a book always accompanies me and this year I decided to impersonate Phileas Fogg and travel around the world through reading Around the World in 80 tales (Susaeta).


Un libro en mi mochila | A book in my backpack
Leer es una estupenda manera de viajar, ¿no os parece? A través de los libros podemos descubrir sitios, costumbres y personas simplemente pasando páginas. Piensa qué te apetecería conocer, ya sea América, Asia, África, Europa, Oceanía, o todo y, a través de los 80 cuentos de este libro, sumérgete en la cultura de cada continente.
--
Reading is a great way to travel, don't you think that? Through books we can discover places, customs and people just turning pages. Think about what you would like to know (America, Asia, Africa, Europe, Oceania, or everything) and, through the 80 stories of this book, immerse yourself in the culture of each continent.

Cuentos de todos los continentes | Tales of all the continents
La narrativa popular que ha pasado de generación en generación a lo largo de los siglos también nos trasmite enseñanzas y valores, moralejas que nos ayudan a aprender más acerca de los demás y de nosotros mismos. ¿Os gustaría saber por qué el quetzal es símbolo nacional en Guatemala, cómo nació el horóscopo chino, dónde está el verdadero camino al paraíso o quienes fueron los últimos bogatyrs?
--
Also, the popular narrative that has been inherited from generation to generation over the centuries trasmits teachings, values and morals that help us to learn more about others and ourselves. Do you want to know why the quetzal is the Guatemalan national symbol, how the Chinese horoscope was born, where is the true path to paradise or who were the last bogatyrs?

Aprende de todas las culturas | Learn about all cultures
Os deseo a todos unas felices vacaciones y  espero que, allá donde vayáis, no os olvidéis de meter un libro en vuestra mochila. "Y se acabó el cuento con pan y pimiento, y rábano asado para el que lo ha escuchado" (cuento tradicional español).
--
I wish you all a happy holiday and I hope that, wherever you go, don't forget to put a book in your backpack. "And finished the story with bread and pepper, and roasted radish for the one who has heard it" (traditional Spanish tale).

La vuelta al mundo en 80 cuentos | Around the world in 80 tales

lunes, 12 de junio de 2017

Draculín y el grumete Pepe en la Feria del Libro de Madrid

El pasado fin de semana despedimos la última edición de la Feria del Libro de Madrid, la número 76 ni más ni menos. Hace ya unos añitos que mis libros se encuentran entre la oferta para los más pequeños y este año alguien los vio en la caseta de Libsa. ¿Os animáis a buscarlos? Hay cuatro. Quizá os pueda ayudar consultar la sección de libros de mi web ;)
--
Last weekend finished in Madrid the latest edition of the Madrid Book Fair, the number 76! It has been a few years since my books are in this important fair and this year someone saw them in Libsa's stand. Are you looking for them? There are four. Checking the book section of my website may help you ;)

Mis libros en la 76 edición de la Feria del Libro de Madrid | My books in the 76th edition of the Madrid Book Fair
¿Los habéis encontrado? ¡Seguro que sí! Pero por si acaso no los habéis visto, os voy a descubrir en este post dos de ellos: La casa encantada de los números y El barco pirata de las formas.
--
Have you found them? Surely yes! But just in case you have not seen them, I will discover in this post two of them: The enchanted house of numbers and The pirate ship of forms.

La casa encantada de los números y El barco pirata de las formas | The enchanted house of numbers and The pirate ship of shapes

Estos cuentos forman parte de una colección de cuatro libros que Libsa ha editado en formato 3D con los que los niños se acercarán a los números, las formas, los contrarios y los colores a través de una original presentación y simpáticos personajes e historias.
--
These stories are part of a collection of four books that Libsa has edited in 3D format. Children will learn about numbers, forms, opposites and colors through an original presentation and friendly characters and stories. 
Entra en La casa encantada de los números | Come into The enchanted house of numbers
 En La casa encantada de los números, aprenderán, junto al Conde Draculín, a contar fantasmas, arañas, esqueletos y murciélagos. Y, en El barco pirata de las formas, tendrán que ayudar al grumete Pepe a convertirse en un gran pirata cumpliendo la gran la misión que le ha encomendado el capitán Patacorta: aprenderse las formas.
--
In The enchanted house of numbers, children will learn, along with Draculín Conte, to count ghosts, spiders, skeletons and bats. And, in The pirate ship of forms, they will have to help the cabin boy Pepe to become a great pirate fulfilling the great mission that has entrusted to him Captain Patacorta: to learn the forms.
Ordena la sala de juegos del Barco Pirata | Tidy up the Pirate Ship game room

Las historias están acompañadas de ilustraciones, ventanas troqueladas y un diseño especial que, además de ayudar a la comprensión del cuento y al aprendizaje, promueven la lectura y fomentan la diversión y el juego.

Como os he dicho, estos dos libros forman parte de una serie de cuatro que os iré presentando más adelante. ¡Espero veros en los siguientes posts!
--
The stories include illustrations, die-cut windows and a special design that help to understand stories, learn, promote reading and encourage fun and play.

As I said before, these two books are part of a series of four that I will show you in the following posts. I hope to see you again!

jueves, 7 de marzo de 2013

Fox Scratchboard

Hola de nuevo!! cuanto tiempo sin escribir por aquí!!

La verdad es que estoy atareadisima con mil trabajos en mitad de producción y la otra mitad empezándolos. Me da una rabia tremenda el no poder ir enseñando cositas, porque parece que estoy desaparecida y parada sin hacer nada, pero es todo lo contrario, lo que pasa es que no puedo enseñar nada aun =/

Frustrante! jajaja

Pero lo que si ya puedo enseñaros es el último scratchboard que he hecho, esta vez como regalo de cumpleaños para mi hermana Sara, que la encantan los zorros y que me lleva pidiendo uno desde ni se sabe jajaja
Como donde hay confianza da asco es de las personas que mas han tenido que esperar para tener el suyo, pobre! =P


Para ser algo mas original es un pequeño díptico formado por dos tablillas de 14x14 cm aproximadamente. Ahora la queda a ella la tarea de como enmarcarlo para que quede mejor!


A modo de minitutorial os pongo al día de lo que es el scratchboard (en anteriores post he hablado de ello) y es una técnica muy usada en America que consiste en una tablilla de yeso pintada de negro que se va arañando para sacar nuestra ilustración.


En mi opinión la guia que creo que es mas importante para lograr ese realismo en el pelo es la dirección  y el largo del mismo.


Al principio nos puede parecer algo super caótico, pero fijándonos bien nos damos cuenta de que podemos encontrar claramente el largo y la dirección del pelo.


Para el realismo en general es muy útil pasar la fotografía a escala de grises ya que podremos ver con mayor claridad donde están las luces y sombras.
Para nuestro scratchboard no es solo útil por esta razón, si no que nuestro resultado final será lo mas similar a la foto en blanco y negro posible si hemos entendido bien el concepto.


Gracias a esto también vemos claramente la dirección del pelo, para zonas más blancas pasaremos la cuchilla mas veces, dependiendo del grosor del pelo serán trazos mas finos o mas gruesos (el pelo de las orejas suele ser mas fino, mientras que en el morro son mas gruesos pero muy cortos)


Estos consejos se pueden usar para hacer cualquier tipo de realismo de pelo, animal, humano etc y cualquier tipo de técnica ya que las bases son las mismas: tener muy el cuenta las luces que le llegan a este pelo, el grosor, el largo y la dirección del mismo.


Espero haber sido útil para los que se quieren animar con algo de realismo.
Como último consejo deciros que aun que al principio parezca que no vamos por buen camino y que nuestra ilustración está pareciendo un "churro" os aseguro que es parte del proceso XD
Después todo se unifica, yo de hecho, hago zonas de forma intermitente y luego las uno y unifico.


Mucho animo con vuestros pelos realistas, para cualquier duda o consejo ya sabéis donde encontrarme ;).
Ahora que tenemos días lluviosos puede ser un buen momento para animarnos y practicar estos consejos.

Hasta el próximo post!! =)

jueves, 17 de enero de 2013

Ulises Wensell


El pasado Viernes 4 de Enero tuve el placer de poder asistir al salón del libro Infantil y Juvenil de Madrid como ya os comenté hace un par de post.
Me llamaba especialmente la atención la exposición y charla sobre Ulises Wensell que recordaréis en antiguos post que le dijimos adiós hace cosa de un año 

                                       

La charla fue especialmente emotiva, ya que fueron sus amigos mas cercanos y su hijo los encargados de llevarla a cabo, entre silencios de emoción y nudos en la garganta nos deleitaron con las obras que han conformado toda su carrera como ilustrador.


Bajo mi punto de vista Ulises es un gran ejemplo de evolución y superación como ilustrador. Sus obras han sido muchas, pero en ellas podemos apreciar una grandísima evolución como artista. 
Adaptándose a los tiempos y trabajando en temáticas diferentes su dominio de las luces, sobras y espacios me dejaron complemente encantada.


Una ilustración que a simple vista puede ser pobre, ganaba un encanto especial con el juego de una simple ventana que deja pasar algo de luz, enriqueciendo la escena de una forma increible. 
O en el caso de arriba una simple vela.

Como muchas veces nos pasa a los ilustradores de los originales al resultado de imprenta suele haber un mundo y hasta un abismo. Este caso no iba a ser menos, los originales de Ulises contaban con un detalle y un realismo que daban ganas de comerse una de esas palmeritas!



Y para terminar a modo de anécdota contaros que en una entrevista que hice para Susaeta hace unos años pude tener en mis manos los originales de uno de los últimos libros de Ulises El gorila y el esfuerzo, de la colección valores.
Recuerdo que no me dijeron en nombre del ilustrador, pero solo salían cumplidos de los bocas al hablar de sus ilustraciones.
Me hizo mucha ilusión descubrir con el tiempo que eran de él.



Poco mas que decir, como otras muchas veces estoy encantada de poder disfrutar de estos eventos para ilustradores, espero poder hablaros pronto de alguno nuevo.
Un beso y hasta el próximo post =)

martes, 4 de diciembre de 2012

Eventos para ilustradores profesionales en Madrid

Buenas!
Aquí estoy de nuevo, esta vez para contaros algunos de los eventos (que no son pocos) que se cuecen este mes de Diciembre en el mundo de la ilustración.

-----------------



Salón del Libro infantil y Juvenil de Madrid.
Del 13 de Diciembre al 5 de Enero.
Para niños, mayores y profesionales del sector, más información en la web =)


Para profesionales yo destaco las actividades de los días:

-18 Diciembre: APIM > Emprendedores. Jornadas de Ilustración APIM [Encuentro con ilustradores] 18:00h
-19 Diciembre: CGL > IV Jornadas  Intersectoriales: ”Nuevos modelos de negocio: de la impresión bajo demanda a los non-books” 17:30h
-20 Diciembre: CGL > IV  Jornadas  Intersectoriales: ”Modelos de distribución de contenidos infantiles y juveniles. Apps, ePubs y otros” 17:30h
-4 de Enero: AEALIJ > El arte de Ilustrar [Mesa redonda] 19:30h


--------------------




Ilustrísima Museo ABC.
Del 13 al 16 de Diciembre 

¿Qué es ILUSTRÍSIMA 2012?
Ilustrísima 2012 es un mercado de dibujo e ilustración donde se expone y vende el trabajo, preferentemente obra original, de artistas tanto emergentes como consagrados a precios accesibles. Durante una semana creamos un espacio de compra-venta y de intercambio de conocimiento donde impulsamos la innovación, el desarrollo de un público joven y afianzamos un sector en construcción aportando la experiencia de profesionales a través de actividades complementarias. Del mismo modo se quiere fomentar el acercamiento artista/obra al público general.
Ilustrísima 2012 busca artistas del mundo del dibujo y la ilustración de todos los terrenos: artístico, editorial, cómic, publicidad, diseño, videojuegos, etc. que quieran formar parte de esta experiencia.
Durante los días del mercado se llevarán a cabo distintas actividades paralelas siempre relacionadas con el mundo del dibujo y la ilustración, con la participación de  profesionales procedentes de distintas disciplinas (talleres, mesas redondas, ponencias, etc.).

HORARIO: de Jueves a Sábado de 11.00h a 21.00h. Domingo de 11.00h a 14.00h.
COSTE: 200 € / Stand

Más información en su web y en facebook

----------------




X Encuentros con ilustradores profesionales
Del 13 al 15 de Diciembre 

Casa del Lector, Matadero, Madrid. Aulas 4, 8, 9, 11 y 12.

* Jueves 13 diciembre - Jornada FADIP
Actividad abierta a profesionales del sector
Jornada "El libro digital ilustrado"
A lo largo de diferentes mesas redondas, paneles de experiencias y conferencias, se tratará desde una perspectiva práctica el panorama actual y las claves para introducirse en él como autor o editor.
Horario previsto de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 h.
Enlace: www.fadip.org

* Viernes 14 diciembre - Socio de Honor APIM Actividad abierta a profesionales del sector Horario previsto 18:00 a 20:00 h. Auditorio.

* Sábado 15 diciembre – X Encuentros con Ilustradores Profesionales. Actividades abiertas a profesionales del sector:

11:00-14:00 h. Showroom.
Espacio de exposición de proyectos de autoedición realizados por diferentes colectivos y autores. Proyección de imágenes. Presentaciones al público de los proyectos. Actividad dinamizada.
SUSCRIBETE!! Laurory3@gmail.com

16:30-18:00 h. Orientación Profesional 360.
Presentación y proyección digital de books, abierta al público, de manera concisa en formato 18 x 20’’ (18 imágenes x 20 segundos cada imagen = 360”). Habrá una mesa de editores, que al final de cada presentación, aportará un comentario de orientación profesional. Dirigido a ilustradores nóveles y estudiantes.
SUSCRIBETE!! gestioncultural@apimadrid.net

18:30-20:00 h. Ilustration Trailer.
Presentación de proyectos concretos de trabajo de manera concisa e informal en formato 20 x 20’’, reservando las preguntas y el diálogo con el público para el final.
SUSCRIBETE!! gestioncultural@apimadrid.net

Enlace: www.apimadrid.net


Más información en facebook 
-----------------------



Y por ultimo y no por eso menos importante:

Presentación del tercer libro de Ilusionaría
Día: 15 de Diciembre 
Hora: 12:00h 
Lugar: Corte Inglés de Serrano

Más información en nuestra web y en  facebook 

------------------

Como veis si queréis aprovechar este mes comprar tiempo ya que esta que arde!
Espero veros en alguno de estos eventos
Un saludo y espero que os sea útil esta recopilación

Feliz Diciembre =P!!

jueves, 15 de noviembre de 2012

Esto es Ilusión. Esto es Ilusionaria.


“Ilusionaria” es una antología benéfica que nace de la mente del escritor Juan de Dios Garduño Cuenca. En ella se reúne a veinte escritores y veinte ilustradores para crear una antología de cuentos infantiles, cuyos beneficios irán integros a diferentes causas en sus distintas ediciones.





Este mes de diciembre daremos la bienvenida a la 3ª entrega de este precioso proyecto, en el que este año participo con la conmovedora historia "amigas para siempre" escrita por Olga Salar y que tanto disfruté ilustrando =)

Gracias a mi amiga Guiomar González he podido formar parte de este proyecto, ¡muchas gracias de nuevo!

No dejéis de pasaros por la web para leer mucho mas sobre este proyecto

Esta previsto que los libros salgan a la venta en el mes de diciembre, si quieres uno tan solo dímelo y te diré como conseguirlo.

Ah! casi lo olvido! te animo a que me busques entre los ilustradores  y que me reconozcas cuando era una renacuaja correteando por ahí. 

viernes, 21 de septiembre de 2012

Feliz día de la Paz

Hoy se celebra el día internacional de la paz, y con ese motivo os dedico a todos esta ilustración.





Today is the international day of peace, and for that reason I dedicate all this illustration.