Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta illustracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta illustracion. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2017

¡Arriba los corazones! | Happy hearts!

Para mantener nuestro corazón en forma, el estilo de vida que llevamos es una pieza fundamental. Ejercicio, comida sana y un descanso adecuados son tres de las claves para funcionar como un reloj… y no solo para los adultos, sino también para los niños.
--
To keep our heart in shape, our lifestyle is a very important piece. Exercise, healthy food and an adequate rest are three keys to work as a watch... and not only for adults, but also for children.


Happy heart
Por eso, este cuento de Pearson, Happy Heart, explica a los más pequeños la importancia de mantenerse activos a través de la historia del osito Ben y sus amigos. Ben es un oso bastante glotón y perezoso. Lleva una vida sedentaria pero su corazón no se siente feliz.
--
Happy Heart, a book edited by Pearson, explains to children the importance of being active through the story of the bear Ben and his friends. Ben is a pretty gluttonous and lazy bear. He leads a sedentary life but his heart does not feel so happy.

Para una vida saludable... hacer ejercicio | A healthy life... doing exercise
Pero, no hay problema, porque los amigos siempre están cuando los necesitas y los de Ben, una simpática pandilla de animales de todo tipo, están ahí para ayudarle: unos le enseñan la importancia del ejercicio y de mantenerse activo mientras que otros le muestran las ventajas de alimentarse de manera correcta.
--
But, no problem, because friends are always when you need them and Ben's friends, a nice gang of animals of all kinds, are there to help him: some teach him the importance of exercise and being active while others show him the advantages of eating properly.


Y comida sana | And healthy food
Además de ser divertido, mantener hábitos de vida saludables nos ayuda a estar más fuertes y sanos, tanto por fuera como por dentro y eso repercute de manera directa en nuestra felicidad.
--
In addition to being fun, maintaining healthy habits helps us to be stronger and healthier, both on the outside and inside and that has a direct impact on our happiness.


Ben, ¡saltemos juntos! | Ben! Let's skip together!

miércoles, 31 de octubre de 2012

Tutorial Halloween

¡¡Hola de nuevo a todos!!

Hoy celebramos la noche de brujas y antes de que los zombis invadan nuestras calles he preparado un pequeño tutorial del proceso de la ilustración que preparé para esta fecha tan señalada.

El material utilizado es la acuarela, pero antes de nada quiero pedir disculpas si en cualquier momento algún entendido se echa las manos a la cabeza con alguno de mis procesos (si es así decírmelo pues siempre se puede mejorar)...Pues he de confesar que en la acuarela soy 100% autodidacta =)


1º Como todo ilustrador primero necesitamos un boceto, un boceto que nos guste entre unas cuantas ideas.
Aconsejo que no des por buena la primera opción. Si le das un poco de vueltas al coco y al lápiz verás que después de 2 ó 3 bocetos la primera idea está descartada de todas todas y tienes entre tus bocetos más de una fantástica =)



2º Después pasamos a limpio nuestra ilustración, calcándola con una mesa de luz o a unas malas siempre nos queda la opción que hacíamos cuando éramos peques: ¡usar la ventana! jejeje 

Cada ilustrador usa un tipo de papel, yo no dejo las acuarelas muy aguadas y luego doy detalles con lápiz de color. Por este motivo los papeles muy porosos y rugosos no me van. Uso papeles de grano muy fino (de alto gramaje para que aguante el agua) pero sin apenas rugosidad.

Me gusta que la linea sea muuuuy fina  y que casi ni se vea, ya que yo delimito con los colores y no me gusta que lo que delimite la ilustración sea el lápiz.
Esto es algo que va en gustos, muchos ilustradores lo hacen al contrario, he incluso lo entintan primero. 

Creo que lo mejor es probar y luego quedarnos con lo que más nos gusta =)



3º  Después de fijar nuestro pliego con cinta de carrocero a una superficie plana (yo uso una madera fina) comenzamos a pintar.
Antes de ello hay gente que moja el papel y así prepararlo para la acuarela...yo lo hacía antes, pero con el papel que uso ahora no me hace falta, voy mojando zona por zona cuando voy pintando.

Algo que me enseñaron en clase de ilustración (una de las pocas que di) es que para hacer sombras se tiene que dar una capa de colores contrarios en la zona a sombrear.
¡Nada de usar grises o negros para ello!

A mi me gusta usar el azul añil de mis acuarelas, pues con ello consigo sombrear prácticamente todos los colores y el resultado suele ser bueno.

No en todas las ilustraciones se aprecia igual, también depende de lo trabajada que queramos dejarla.



4º Para texturas marcadas (como la del caldero o la cabeza del gato) tengo un pincel despeluchado (con todos los pelos abiertos) con el que consigo esas texturas. Usándolo como una esponja.
También es muy útil para hacer vegetación como hojas de árboles o arbustos.



5º Una vez terminada la acuarela nos encontramos con una ilustración incompleta que yo termino con los lapiceros de colores. Esto es lo que os comentaba antes de los acabados finales de lápiz, tinta o lapiceros de colores.


6º Solo contorneo unas pocas zonas en concreto pues con la acuarela intento dejar todo lo mas delimitado posible.
Finalizamos los detalles como bigotes o diente del murciélago con gouache blanco con un pincel fino, fino, fino.

Ya solo nos queda escanear, limpiar bien la imagen y firmarla claro! =)




Espero que os haya sido útil este pequeño tutorial. Estoy deseando poder leer vuestros comentarios, dudas o que me contéis como lo hacéis vosotros.

Aprovecho para recordaros que podéis descargar aquí la postal especial Halloween que preparé para los mas peques y los no tan peques.



Pasar un Halloween terrorífico y gracias por estar ahí =)